Revolución agrícola: llegó la Agricultura 4.0

Revolución agrícola: llegó la Agricultura 4.0

Se le llama también la Tercera Revolución Verde, y, aunque con sus robots, softwares, drones y herramientas parezca más un capítulo de la serie Black Mirror, la Agricultura 4.0 llegó para facilitarnos la vida. No en vano la llaman también “agricultura inteligente”.

agricultura tecnologia colombia

¿Qué es la Agricultura 4.0?

Por definición, diríamos que la Agricultura 4.0 es la unión entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), las aplicaciones y la agricultura. Es precisamente esta unión la que le ha dado origen a todo un mundo nuevo: Las tecnologías de la agricultura de precisión. Y sí, es tan divertida e interesante como suena. Incluir aplicaciones y nuevas tecnologías a los distintos procesos agrícolas ha permitido que productores y agricultores mejoren sus alimentos, y que esta mejoría se haga evidente en otros aspectos de la producción y la comercialización de los productos del agro.

El uso eficiente de los recursos

Con Agricultura 4.0 hablamos de un uso más eficiente y responsable de los recursos, aprovechando al máximo lo que la tierra produce y haciéndolo sostenible y amigable con el medio ambiente. Si bien los procesos agrícolas tienen un impacto en la tierra, la agricultura digital, hace que esta transformación sea totalmente positiva, logrando que, desde la siembra, pequeños y grandes productores innoven en sus ciclos productivos y se beneficien al mismo tiempo que benefician al medio ambiente.

¿Cuáles son las características de la Agricultura 4.0?

Hacer un uso responsable y eficiente del agua e implementar técnicas avanzadas de tecnología son solamente dos de los aspectos que caracterizan esta Tercera Revolución Verde. Las industrias 4.0 buscan combatir el cambio climático, aprovechar al máximo los recursos orgánicos y utilizar energía renovable. El sector agrícola busca que estos objetivos continúen cumpliéndose y los implementa teniendo buenas prácticas agrícolas. Su finalidad: optimizar los procesos de producción, impactar positivamente no solamente a los productores y al medio ambiente, sino también darnos la tranquilidad como consumidores de conocer con seguridad la proveniencia de cada alimento que consumimos.

agricultura 4.0 colombia

¿Hay Agricultura 4.0 en Colombia?

¡Por supuesto! A Colombia le hacía falta la llegada de una revolución industrial en la agricultura, y, siendo un país tan rico en recursos naturales, sería un desperdicio que la agricultura inteligente no estuviera. Con el uso de drones, teledetección, inteligencia artificial y big data, la Agricultura 4.0 toma protagonismo en nuestro país: aplicaciones como Agrimanager le permiten al usuario tener un acceso digital y recibir en tiempo inmediato los estados del suelo, información sobre su productividad, técnicas para la cría sostenible de fauna y flora, desarrollo social y económico en las actividades de cada área.

La Agricultura 4.0 llegó no solamente para facilitarle la vida al agro… ¡la agricultura inteligente llegó para quedarse!

Resumen
Fecha
Articulo
La Agricultura 4.0 llegó para facilitarnos la vida
Autor
51star1star1star1star1star

Deja una respuesta

Your email address will not be published.